a babor
Acaloramiento: Tradicionalmente, ardor, encendimiento o arrebato de calor. De forma nada figurada, dícese también en descripción de un acceso de violenta pasión. En la actualidad, acompañado del adjetivo ‘humano’ (ver) se utiliza para justificar actuaciones poco justificables.
Arrepentimiento: pesar de haber hecho (o dicho) una cosa. Lo que manifiesta Francisco de la Barreda en relación con Bravo de Laguna. Lo que Bravo de Laguna se niega a manifestar a los diputados.
Cacicada: acción propia de cacique (ver). Acción impropia de la Mesa (ver) del Parlamento (ver).
Cacique: Tradicionalmente, voz caribe que identifica a un señor de vasallos o un superior de alguna provincia o pueblo indios. En la actualidad es voz usada por algunos miembros de su propio partido para definir al presidente del Parlamento y del PP, José Miguel Bravo de Laguna.
Censura: examen y aprobación que anticipadamente hace la autoridad sobre ciertosescritos antes de su difusión. También oficio y dignidad, aunque eso sólo entre los antiguos romanos. En la actualidad, sinónimo de toma y daca.
Crisis: situación de un asunto o proceso cuando está en duda su continuación.
Dimisión: vocablo en desuso.
Humano: que no es animal. No necesariamente. (Ver ‘acaloramiento’).
Mesa: mueble de cuatro patas: o falta García Deniz o falta Bravo de Laguna.
Hijo: Tradicionalmente, cualquier ser animado, respecto de su padre o su madre. De un tiempo a esta parte, respecto de su madre, ser bastante desanimado.
Hijo de puta: expresión injuriosa y de desprecio. En la actualidad, calificativo de muy divulgado uso en el Parlamento regional. Según el último ‘argumentario del PP’, expresión de uso normal y corriente en los pasillos del Parlamento.
Inimaginable: lo que se sabe que va a ocurrir.
Londres: capital de Inglaterra.
Parlamento: discurso. También, lugar donde se discursea. También, lugar donde se insulta.
Paz: Situación y relación mutua de quienes no están en guerra. Vocablo desterrado.
Pelele: figura humana de paja o trapo que se suele poner en los balcones, o que mantea la población en las carnestolendas. También, persona simple o inútil. Vocablo de uso común en lenguaje socialista para referirse al presidente del Gobierno.
Pito: flauta pequeña. En algunos casos muy pequeña.
Soberbio: Sinónimo de magnífico. Y también de Bravo.
Colchón:
Cacique: en la actualidad es voz usada por algunos miembros de su propio partido para definir al presidente del Parlamento y del PP, José Miguel Bravo de Laguna.