Antonio Alarcó

Antonio Alarcó, vicepresidente del Cabildo de Tenerife y senador por el PP, es sin duda uno de los políticos más peculiares de Tenerife. Logró derrotar en el Senado a Ricardo Melchior, con quien mantiene un pacto de gobernación en el Cabildo de Tenerife. Próximo a Cristina Tavío, reniega de cualquier etiqueta y se define él mismo como tinerfeño, liberal, cirujano y del PP. Probablemente en ese orden. En un momento difícil de las relaciones entre el Gobierno y los Cabildos, llama a la serenidad y la coherencia, y defiende sin reservas el liderazgo de José Manuel Soria de quien dice creer profundamente en su inocencia…

– Ricardo Melchior ha dicho que el Gobierno puede hacer más contra el paro y contra la crisis…
– Bueno, Ricardo Melchior es un tipo al que le tengo una amistad y lealtad importante. Pero cada uno tiene su sitio en política, y en está en la Fecai, y tiene hoy una actitud determinada en estos momentos de crisis, dónde todos tenemos problemas económicos para poder hacer lo que se nos ha encomendado hacer. Y el ha expresado en la Fecai, de la que ya no es presidente, lo que piensa la Fecai. Yo personalmente me muevo en los foros oficiales: no me inhibo, pero las disparidades las discuto en las mesas adecuadas para arreglarlo. Y vaya por delante que el Cabildo funciona francamente bien, tiene un funcionariado excelente y una economía muy saneada. Y yo me encuentro muy satisfecho de esta institución gobierne con gobierne.

– El Cabildo sí, pero yo le pregunto por el Gobierno de Canarias, dónde su presidente político es vicepresidente de Economía. ¿también se hacen bien las cosas en el Gobierno?
– Yo creo que sí, lo que pasa es que quizá necesiten más profundidad. Por eso vamos a reunirnos antes de junio para ver cual es la realidad de lo que debe el Gobierno a los Cabildos, lo que deben los Cabildos a los Ayuntamientos, y buscar la vacuna del consenso para que las discrepancias, que son normales en tiempo de crisis, no repercutan en el funcionamiento del Gobierno, de los Cabildos y de los Ayuntamientos, y en las relaciones institucionales de lealtad.

– ¿Cree que eso resolverá el conflicto abierto entre el Gobierno y los Cabildos? ¿Cree que no se llegará a cumplir la amenaza de la Fecai de devolver competencias al Gobierno? ¿Llegara la sangre al río?
– No. No creo que vaya a llegar al río la sangre, porque no puede llegar al río. Aunque no tengo responsabilidades en eso, estoy convencido de que se llegará a un acuerdo. Quienes están discutiendo son personas con la cabeza bien amueblada y llegaran a soluciones. Otra cosa es que haya tácticas para la negociación, como en el fútbol.

– Todos los Cabildos mantienen hoy la misma posición.
– Sí, pero aunque lo hagan, no todos los Cabildos son iguales. Están unidos pero no son iguales.

– Quizá el conflicto con Soria se deba a que ninguno de los cabildos es del PP.
– Es verdad que de momento ninguno es del PP. Es una pena, pero es lo que han decidido los ciudadanos. Pero recuerde que yo estoy en un pacto con Coalición en el Cabildo de Tenerife. Y no tenemos ni un problema con el pacto. Como tampoco lo tiene el PP en Canarias con ningún pacto. Con ninguno…

– Y lo que ha ocurrido en Santa Cruz…
– Mire, si yo me constipo, no le mando a usted tomar una medicina, me la tomo yo. A cada uno hay que ponerlo en su sitio. Pero yo no estoy hablando aquí en nombre del PP, sino en el de Antonio Alarcó, a nivel individual.

– Me da la impresión que lo que quiere decir es que no tiene usted los problemas que tiene Ángel Llanos.
– No, yo no necesito intermediarios para hablar. Y, desde luego, usted no es mi intermediario. Yo cuando quiero decir una cosa la digo, y yo no he dicho nada sino lo que he querido decir. No estoy hablando de nadie. Cuando quiera hacerlo lo haré. Lo que yo he dicho es que no hay problemas en el PP.

– ¿No cree que Coalición y el PP tienen problemas en Santa Cruz?
– No. Coalición y el PP no tienen problemas en Santa Cruz, otra cosa es que algunas personas de Coalición Canarias y algunas del PP tengan problemas. Pero no mezclemos los problemas de las personas con los de los partidos. Ángel Llanos ha declarado como líder del PP en Santa Cruz que el pacto no tiene problemas. Y si no lo tiene, porque vamos a inventarlo…

– ¿Tuvo usted problemas con Ángel llanos en el Congreso del PP?
– Yo viví ese congreso en directo, y fue un congreso duro, porque había dos candidatos y ganó una candidata sólida y mayoritariamente, con el 72 por ciento de los votos. Y punto. Yo nop discuto las cosas de casa, no cuento si discuto alguna vez con mi mujer. Que si me estuviera escuchando diría que sí, que alguna vez.

– En el último congreso que equipo político cree usted que ganó.
– Ganó el equipo político de Cristina Tavío. Que está integrado con el equipo regional de Soria. Yo no estoy en el debate de las personas, sino de las ideas y el programa. Yo, por edad, no estoy en la farándula. Me niego a estar en la farándula y no estaré nunca. No me interesa. Yo quiero mucho a Cristina y me llevo muy bien con Soria. Soy del PP.

– ¿Y con Ángel Llanos, como se lleva?
– Tengo menos relación Con él. Por edad, porque lo conozco menos, y porque en el PP hay 12.000 militantes y no puedo tener relaciones con todos.

– Llanos es el número tres del PP regional…
– Me parece muy bien. Pero yo tengo una afinidad personal a Cristina de muchos años que no tengo con él. Y con Pablo Matos, y con Manolo Domínguez y con Pedro Suárez, que es un íntimo amigo. ¿Soy íntimo amigo de todo el PP? Pues no.

– ¿Es usted del equipo político del Sr. Soria?
– Por supuesto. Yo soy un hombre del Partido Popular que tiene unas relaciones exquisitas con José Manuel Soria y que no le discute su liderazgo. Usted ha escrito en alguna ocasión que yo no soy del equipo de Soria, y eso no es cierto. ¿es que acaso usted no me conoce lo suficiente para saberlo? Pues no solamente tengo una relación exquisita con José Manuel Soria, incluso me considero su amigo. No va a conseguir nadie una sola discrepancia con él.

– Supongo que cree usted que es inocente de todo lo que se le acusa…
– Sin duda… Escuche el tono en el que se lo digo: ¡¡¡Sin duda!!! Creo profundamente en su inocencia, y eso no está basado en un halago innecesario que no necesita ni él ni yo. Si no creyera en su inocencia lo diría. Y lo que estoy esperando es que se archiven ya, de una vez por todas las diligencias, porque lo que se le esta haciendo es una salvajada. El es un hombre muy fuerte, pero su familia no tiene porque pasarlas como lo está pasando… Y tenemos que ponernos todos en la piel de lo que ocurre, que es muy fuerte.

– ¿Y no le parece también fuerte responsabilizar a la policía…?
– Ni José Manuel Soria ni el PP han puesto nunca en tela de juicio a la Policía. A algún policía, sí. Nunca a la Justicia. Sí a algún juez. Porque yo presumo de tener muy buenos amigos en el Supremo. Pero no todos los jueces son iguales, como no son iguales todos los policías o los políticos o los periodistas. Que tampoco son todos iguales. Decir que José Manuel Soria ha puesto en solfa a la Policía es falso. Ha acusado a ‘algún policía? Y a algún juez. Yo pongo aquí mismo públicamente en tela de juicio al juez Garzón. Por su actitud, por su protagonismo, por sus procesos mal abiertos, por no meterse con Fidel Castro y sí meterse con no se qué [se refiere probablemente a Pinochet…]

– Pero eso es ahora, antes el juez Garzón era el héroe del PP cuando los GAL…
– Escuche un momento, yo lo único que sé es que ese señor ha sido diputado del PSOE, no del PP. Nunca ha estado con el PP. Y no debería haber estado con ninguno, porque un juez debe ser independiente.

– Cambiando de tercio… ¿Y en el Senado se trabaja mucho?
– Yo he presentado seiscientas sesenta y cinco preguntas. Al ministro Bernat Soria le pregunté hace siete meses cual era la deuda histórica del Estado con Canarias y me contestó por escrito que mil millones. Por cierto que el señor Bernat Soria ha sido el ministro más breve de la historia de la Sanidad y falsificó su curriculo para ser ministro y es el bluf número 1, y en su discurso de aceptación del cargo sólo anunció tres medidas: petición del premio Nóbel de la paz para Zapatero, eutanasia libre y aborto libre.

– Me deja usted patidifuso.
– Pues lo dijo cuando prometió el cargo, porque no lo juró…

– No será creyente…
– En estado Unidos Obama juró.

– Obama es creyente.
– No es por eso, es que en Estados Unidos hay que jurar el cargo aunque no se sea creyente…

– Vale, … estábamos hablando de la deuda histórica…
– Esa no la discute nadie. Hay quien dice que son mil millones, quien opina que son cincomil y quien dice que son seis mil lo que debe debe a Canarias Rodríguez Zapatero, pero nadie discute que es mucho dinero…

– La actual ley de financiación fue aprobada por José María Aznar. Canarias firmó esa Ley, y según esa Ley, el Estado no le debe a Canarias un duro…
– Pues entonces le voy a dar la vuelta, porque no estoy en absoluto de acuerdo con usted. Y le voy a preguntar as usted, asunque yo estopy aquí para que me pregunten. ¿Quiere decir usted que el Estado no le debe nada a Canarias?

– Lo que quiero decir es que si ustedes creen que la ley esta mal hecha y quieren cambiarla, pues cámbienla, pero esta Ley de Financiación, presentada por el PP y aprobada por Canarias, no es responsabilidad de Zapatero.
– Pues yo lo que digo es que el señor Zapatero, de forma irresponsable, le debe a Canarias 1200 millones de Euros en sanidad, que a otras comunidades si les ha pagado porque gobierna el
PSOE y aquí no. Y que la ley la hiciera Aznar o no, eso no tiene nada que ver con esto…

– Oiga… ¿Y a usted le gustaron los versos de Miguel Cabrera?
– Con Miguel Cabrera me une una amistad familiar, porque somos medio primos, y creo que su intención fue mal interpretada porque no es un machista y su intención no es molestar a nadie y mucho menos maltratar a una mujer, porque es un caballero educado y tener tres hijas. Interpretar que es un maltratador porque haya escrito unos versos es el colmo del colmo.

– Comparto con usted que el calificativo de machista para los versos es inadecuado. Pero son desde luego de mal gusto.
– El dijo lo que tenía que decir y pidió disculpas a la señora Luengo que no le fueron aceptadas.

– ¿Juegos florales?
– El dijo unos versos que posiblemente fueran inoportunos en aquél momento, pero negar que es un caballero es absurdo. La vida de las personas no se miden en un minuto. Yo puedo soltar un exabrupto y eso no me convierte en un maleducado. El tuvo una licencia literaria que no es frecuente en el mundo de Parlamentarismo…

– Oiga… y lo de los mensajes separatistas e independentistas de suis socios de Coalición Canaria…
– Los grandes avances de Canarias siempre han sido nacionales, no nacionalistas. Cada uno es dueño de pensar como quiera, pero yo no estaré en nada que ponga en juego la unidad de España. Esas banalidades de tirarse al monte las acaba pagando quien las dice. Yo soy lagunero, chicharrero, cabnario, español y europeo.

– No sé como lo consigue, ser lagunero y chicharrero es como ser del equipo de Cristina Tavío y del de Soria al mismo tiempo. Es casi incompatible…
– Usted sabe que el mayor enemigo del canario es el otro canario, nunca viene de fuera… Qué quiere decir… ¿Quién discute con Santa Cruz? Pues la Laguna. No me va a llevar usted por dónde quiere…

– ¿Usted como ve la propuesta de ‘El Día’ de quitarle el Gran a Gran Canaria?
– A mí no me va a meter nadie en esa guerra. Canarias tiene una determinación que nos hemos dado todos.